TIENDA Nº1
Dar una respuesta positiva a las preguntas, ¿estás a mi lado cuando lo necesito? ¿Te importa lo que siento? ¿Te alegras o entristeces conmigo?
En el matrimonio nos hacemos vulnerables, nos mostramos tal como somos, sin máscaras ni corazas.
Esta vulnerabilidad es necesaria, porque en el matrimonio hay que construir intimidad.
Reconocimiento sincero hacia lo que recibimos del otro. Agradecimiento y admiración van de la mano, se retroalimentan.
PREGUNTAS:
1. Pensad en los pequeños servicios que recibís cada día del otro. ¿Los agradecéis o pensáis que es lo normal, lo que toca? ¿Os habéis habituado a ellos?
2. ¿Recuerdas alguna vez en la que te sentiste especialmente agradecido/a a tu pareja? ¿Qué provocó ese sentimiento?
3. ¿Descubrimos la valía del otro en estos servicios?
4. ¿Qué admiras de él/ella? ¿Destacarías alguna cualidad suya?
5. ¿Crees que la rutina y la monotonía han entrado en vuestra relación?
6. ¿Qué gesto o detalle podríais recuperar o introducir para romper la rutina?
SUGERENCIAS:
Entender lo que pueda estar pasando el otro, ponerle palabras y acompañarlo.
PREGUNTAS:
SUGERENCIAS:
Reconocer y valorar la dignidad y las diferencias del otro
PREGUNTAS:
SUGERENCIAS:
Prestar atención de verdad, con interés, mostrando que lo que la otra persona me dice importa.
PREGUNTAS:
SUGERENCIAS:
TIENDA Nº2
Es la capacidad de devolver al otro el lugar de respeto y aprecio que tenía en nuestro corazón antes de la ofensa.
Perdonar es un regalo que se da libremente: no puede imponerse ni forzarse. Se ofrece al otro, incluso aunque no lo pida o no parezca merecerlo. Es una decisión que sana primero a quien perdona.
Expresar con transparencia y verdad, creando confianza y cercanía auténtica.
PREGUNTAS:
SUGERENCIAS:
Volver a la armonía después del conflicto, renovando la conexión y el compromiso mutuo.
PREGUNTAS:
SUGERENCIAS:
Reconocer errores, asumir responsabilidad y elegir sanar la relación para seguir creciendo juntos.
PREGUNTAS:
SUGERENCIAS:
Sentirse seguro en el otro, sabiendo que cuida, respeta y honra el vínculo.
PREGUNTAS:
SUGERENCIAS:
TIENDA Nº3
El “dos en uno” se va haciendo realidad poco a poco, aprendiendo a quererse cada día más y mejor. Implica buscar el equilibrio entre la individualidad y la unión, sabiendo que el amor conyugal no anula a la persona, sino que la potencia.
Significa poner la relación de pareja como prioridad fundamental, incluso antes que los hijos o las familias de origen. De una pareja unida nace la base sólida para todo lo demás: la armonía familiar, la seguridad de los hijos y la paz interior de cada uno.
PREGUNTAS:
SUGERENCIAS:
Es esa sensación de estar en sintonía con el otro: compartir miradas que lo dicen todo, reírse de los mismos detalles, tener códigos propios, sentirse parte del mismo equipo…Ser aliados íntimos, compartiendo secretos, miradas y acuerdos implícitos que refuerzan la confianza y la unión.
PREGUNTAS:
SUGERENCIAS:
Pequeñas rutinas o hábitos significativos que la pareja repite, creando conexión, seguridad y sentido de pertenencia.
PREGUNTAS:
SUGERENCIAS:
Compartir complicidad, aliviar las cargas y disfrutar de la vida en equipo, fortaleciendo el vínculo con alegría.
PREGUNTAS:
SUGERENCIAS: