ca

La emociones en el aprendizaje

Un entorno emocionalmente positivo es clave para mejorar la memoria, la atención y la motivación en el aula.

Las investigaciones han demostrado que el aprendizaje es mucho más efectivo cuando se desarrolla en un entorno emocionalmente positivo y seguro. Este contexto facilita la estimulación de la actividad en las redes neuronales, reforzando las conexiones sinápticas y optimizando así los procesos de memoria, atención y aprendizaje.

La educación emocional es fundamental, ya que la emoción interviene en múltiples aspectos de la vida. Por tanto, las escuelas deben garantizar que los alumnos reciban herramientas que les capaciten para autorregular sus emociones. Avantis, a través del proyecto EMOCIÓNATE, pretende ofrecer a sus alumnos recursos que ayuden a mejorar su gestión emocional. Es el gran reto del docente: acompañar a los alumnos en el proceso de identificar sus propias emociones y las de los demás, ponerles nombre y verbalizar los sentimientos que estas generan.

Las emociones no solo actúan como compañeras inseparables en el proceso educativo, sino que también moldean profundamente su calidad y eficacia. Funcionan como un filtro a través del cual percibimos y procesamos la información. Podríamos decir que “todo lo afectivo es efectivo”, ya que la emoción interpelada positivamente puede ofrecer la mejor versión del alumno; mientras que si aflora una emoción negativa, como la ira o la frustración, puede bloquear el aprendizaje.

Cuando un alumno se siente emocionalmente atraído por un contenido, su capacidad para absorber y retener ese conocimiento mejora significativamente. Por el contrario, el estrés o la frustración pueden obstaculizar este proceso, dificultando la concentración y la asimilación. Por ello, uno de los grandes retos del docente es cultivar un ambiente emocionalmente estimulante, que favorezca el bienestar emocional y facilite un aprendizaje más profundo y significativo.

Recordemos que las emociones están estrechamente ligadas a la motivación educativa. El entusiasmo es un poderoso motor que impulsa la búsqueda activa del conocimiento. Por tanto, comprender y gestionar las emociones no solo mejora la calidad del aprendizaje, sino que también fomenta la autonomía y el deseo de aprender de por vida. Las emociones son elementos intrínsecos a la acción educativa. Reconocer su importancia es esencial para nutrir tanto la mente como el corazón de los alumnos, despertando nuevas áreas de curiosidad y proponiéndoles retos que les ayuden a superar sus propios desafíos.

Text elaborado por Ana Zamorano

Para estar actualizados diariamente puede seguirnos en nuestro Instagram.

Share
Published by
Blanca Del Cacho

Recent Posts

Primera salida del curso del GEF de familias al Castillo de Taradell

Una jornada de naturaleza, aprendizaje y convivencia en la primera excursión del curso del Grupo…

3 días ago

Benvinguts to the future Avantis-Pineda-Xaloc

Descubre Avantis, Pineda y Xaloc: un proyecto educativo innovador, personalizado y con identidad cristiana en…

3 días ago

Estrenamos el primer episodio de ¿Quieres Aprender? un Podcast de Avantis, Pineda y Xaloc

Inés y Víctor vuelven a Avantis después de recibir mención de honor por sus resultados…

4 días ago

Nuestros alumnos han llenado Avantis de otoño, risas y tradición

Avantis celebró la tradicional fiesta de la castanyada con disfraces, castañas y mucha ilusión

3 semanas ago

Éxito en la 4ª edición de la Jornada Quedem

Más de cincuenta matrimonios participaron en una jornada dedicada a redescubrir el valor del amor…

1 mes ago

Cinco exalumnos de Avantis reciben la Mención de Honor por superar el 9 en selectividad

Los estudiantes de Pineda y Xaloc, que lograron más de un 9 en las PAU…

2 meses ago