ESCUELA CONCERTADA
por la Generalidad de Cataluña

Can Tries 8 | L’Hospitalet de Llobregat | Barcelona | 93 335 50 00 | [email protected]

Vuelta al cole, 10 consejos prácticos

Para ayudar tus hijos a vivir una vuelta en la escuela de la mejor manera posible.

Volver al colegio no siempre es sinónimo de ilusión. A veces, a los más pequeños les puede costar retomar la rutina escolar. Sabemos que el colegio es un espacio para compartir momentos con otros niños, aprender cosas nuevas y vivir experiencias enriquecedoras; por eso es importante transmitirles un mensaje positivo.

El proceso de adaptación escolar suele durar algunas semanas. En la mayoría de los casos, a medida que retomamos los hábitos diarios, la adaptación mejora de manera natural. Para ayudar tus hijos a vivirlo de la mejor manera posible, aquí van 10 consejos prácticos para la vuelta a la escuela:

  1. Entendamos que la vuelta a la rutina requiere, eso mismo, volver a coger un hábito. Por ello, tengamos paciencia y permitamos a nuestros hijos expresar sus emociones.
  2. Expresar y acompañar, es importante. Podemos empatizar con lo que sienten, pero cuando acompañemos, debemos recordar que nuestra gestión emocional ayuda a la suya. Por lo tanto, mantener la serenidad y mostrarse seguro y tranquilo, será importante para ellos.
  3. Anticipemos lo que vendrá, es decir, podemos recordar algunas actividades divertidas del colegio o incluso enseñar alguna fotografía. También podemos ayudarles procurando retomar hábitos de sueño, comidas o vestimenta que se acomoden a las rutinas del colegio.
  4. En el momento de la despedida, mantengamos la calma. Es normal que lloren o se disgusten, pero de nuevo, nuestra actitud será muy importante. Actitud tranquila (recordemos que no es algo malo para ellos), contacto ocular, un buen abrazo y un buen beso y acompañar a la puerta. Si es posible, podemos procurar que vayan andando.
  5. Cuando te despedidas se firme y cariñoso. Despedirte diciendo que vas a volver, ayudará a ir entendiendo el proceso. Incluso, puedes hacer referencia a determinados momentos (después de dormir, antes de comer, después de la merienda…).
  6. Vigila alargar mucho las despedidas. Podemos tener la sensación de que si alargamos mucho el momento acabará por calmarse pero, en realidad, si tu hijo sabe que acabarás marchando, no se calmará. Por ese motivo, una vez decidas marchar, transmítelo claro y con las indicaciones anteriores.
  7. En el momento de recogerlo, recíbelo con alegría. Permítele expresar lo que ha acumulado durante el día, pero mantén un mensaje positivo sobre su vivencia en el colegio.
  8. Recuerda que en el colegio, las profesoras estarán ahí para ayudaros en cada momento.
  9. Hazle partícipe de la preparación. En casa podemos preparar juntos la mochila y el material o la ropa que necesite para involucrarlo en el proceso.
  10. No olvides pasar tiempo con tu hijo por la tarde. Proporciona momento de unión para recargar pilas y si ya es más mayor, pídele que te explique lo que le hace sufrir más para procurar encontrar una solución juntos.

Con estos consejos, la adaptación a la vuelta en la escuela será más sencilla, y tus hijos vivirán este proceso con mayor confianza y motivación.

Núria Masvidal

Para estar actualizados diariamente puede seguirnos en nuestro Instagram.

Otras noticias:

Naturaleza a todo color!

Mercedes Flores, pintora fauvista-expresionista, nos ayuda a hacer un cuadro repleto de flores a los alumnos de P-5 La semana pasada tuvimos la gran suerte

Leer más »